Explcacion de "try /catch" en JAVA (Emilio ampuero)
Sintaxis del Bloque try/catch:
try { // Código que pueda generar Errores ("Exception's") } catch(Tipo1 id1) { // Manejar "Exception's" para la Clase Tipo1 } catch(Tipo2 id2) { // Manejar "Exception's" para la Clase Tipo2 } catch(Tipo3 id3) { // Manejar "Exception's" para la Clase Tipo3 } |
La primer sección del Bloque es iniciada con el vocablo try y una llave (
{
) que indica el principio de la zona protegida, dentro de esta primer sección es colocado todo código que pueda generar algún tipo de error, al terminar esta sección se define un grupo de estructuras con el elemento catch.
Como se puede observar en la ilustración, cada vocablo catch es seguido de un paréntesis que contiene una Clase así como una referencia, estos son considerados los Datos de Entrada para cada sección catch; el tipo de Clases definidas dentro de cada sección catch depende del numero de "Exceptions" que pueden ser generadas por el programa; lo anterior permite definir un numero ilimitado de "Exceptions" cada uno con su propio código para manejar el error.
Para todo Bloque try/catch debe ser definida al menos una sección
catch
; si son definidos más de dos Clases para errores ("Exceptions") estas deben ser declaradas de más a menos especifica, siendo la menos especifica la Clase java.lang.Throwable
; es de esta Clase que son Heredadas ("Inherited") todo "Exception" en Java, esto será descrito en la siguiente sección de este curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario